Vigo
+34 604 03 61 20

¿Qué hacemos?

 

El dibujo es una herramienta muy potente, que favorece el conocimiento, la  comunicación,  el desarrollo    personal,  el      pensamiento   y   la capacidad   crítica.  Para   nosotras   dibujar   es pensar,  hacer    visible    lo     invisible, un papel intermedio entre los  conceptos,  emociones  y motivación    de     acciones       que    modifican nuestro entorno. Con todo ello diríamos que el dibujo  es un   lenguaje,   una   herramienta   de comunicación. Dibujar es una   manera   válida y creativa de expresión.

COFI:  son muchas  las  ilustraciones creadas y muchas las que se van a seguir creando. Síguenos  y   te    darás    cuenta   que  la     vida ilustrada y   con  color es  distinta, cuando   las sombras   se  acercan no tengas miedo, ponle luz, te  darás  cuenta  que  no    es  más que un momento,  un  poco  de  lápiz,  pincel,  etc…  y la luz vuelve.

La escuela es el espacio propicio para el aprendizaje, se desarrollan competencias y se construyen valores. La escuela educa de forma global, ha de ser inclusiva, recoger la diversidad de la realidad social y contener la inclusión de las diferencias físicas, culturales, ritmo y formas de aprendizaje. Con todo, la escuela es un espacio de aprendizaje auténtico.

A COFI la escuela le parece un entorno maravillo a donde ir cada día, son varios los motivos, el primero porque es un lugar de aprendizaje donde compartir su conocimiento con los demás, un entorno mágico porque tiene siempre algo nuevo, cada persona aporta y juntas el aprendizaje es más enriquecedor, también en la escuela puede compartir los dos pilares de su vida, el dibujo y la lengua de signos.

¿Quieres que COFI viaje a tu escuela? Envía un correo a info@mundocofi.com , una vez recibido nos ponemos en contacto para ajustar los detalles de la visita y nos ponemos a rodar.

Rompiendo el Silencio:

“ La Importancia de la Lengua de Signos en la Inclusión”

En un mundo donde la comunicación es la base de nuestras interacciones, es fundamental reconocer que no todos percibimos el sonido de la misma manera.

Millones de personas en el mundo tienen discapacidad auditiva y, a menudo, enfrentan barreras que limitan su participación en la sociedad. La lengua de signos es su voz, su herramienta para expresarse, aprender, trabajar y conectar con el mundo.

Sin embargo, la falta de conocimiento y reconocimiento de la lengua de signos sigue siendo un obstáculo para la plena inclusión. Muchas personas sordas se ven excluidas en espacios públicos, educativos y laborales debido a la ausencia de accesibilidad comunicativa. Esto no solo afecta su calidad de vida, sino que también priva a la sociedad de su talento, creatividad y perspectiva única.

Tenemos la costumbre de ver y escuchar la sensibilización, pero desde Mundo Cofi queremos que la viváis, para que os llegue en primera persona, como habitualmente decimos de primera mano. Las manos son la herramienta de comunicación desde donde partimos nuestra información, luego viene el lápiz, el papel, la goma cuanto menos mejor, porque no borramos, sino que rehacemos para poder ver el inicio y el fin, sin tirar nada para darnos cuenta de que somos capaces.

Como sabéis el dibujo es parte de nosotras, por ello en la sensibilización aprendemos a dibujar y a escuchar con los ojos.

Promover el aprendizaje de la lengua de signos que no es solo una cuestión de accesibilidad, sino de derechos humanos y equidad. Aprender a comunicarnos con la comunidad sorda nos permite construir un mundo más inclusivo, donde la diversidad es valorada y donde nadie se quede atrás por falta de comprensión.

Tú puedes ser parte del cambio. Aprende con Cofi algunas señas básicas, apoya iniciativas de accesibilidad, fomenta espacios inclusivos y, sobre todo, sensibiliza a otros sobre la importancia de la lengua de signos. La inclusión comienza con pequeños gestos que pueden hacer una gran diferencia.

Romper el silencio es responsabilidad de todos. Hablemos en signos, comuniquemos con el corazón y construyamos juntos un mundo sin barreras.